DERIVADOS DEL CACAO: Manteca, Polvo de cacao, pasta, licor, Chocolates, Bombones, etc

hace 2 semanas

Derivados del chocolate
Proceso de Producción de Cacao y Chocolate
Generando PDF... Por favor espere

Procesamiento Industrial de Cacao y Chocolate

MANUAL DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN
CACAO Y CHOCOLATE

1. PROCESAMIENTO DEL CACAO

1.1 Recepción de Materia Prima

Recepción de granos de cacao fermentados y secos, con control de calidad inicial para verificar características organolépticas y físicas del producto.

1.2 Limpieza y Selección

Eliminación de impurezas, granos defectuosos y materiales extraños mediante tamizado y selección manual o mecánica. Se descartan granos mohosos, germinados o dañados.

1.3 Tostado

Parámetros Técnicos de Tostado:

Parámetro Especificación
Humedad del grano 7.0 - 7.5%
Temperatura 150°C
Tiempo 30 minutos
Capacidad del tostador 10 kg (por lote)

Objetivo: Desarrollar aromas y sabores característicos del chocolate, reducir humedad residual y facilitar el proceso de descascarillado posterior.

1.4 Descascarillado

Separación mecánica de la cáscara del grano tostado mediante equipos descascarilladores que utilizan ventilación y vibración, obteniendo los nibs (cotiledones) de cacao limpios.

1.5 Molienda

Trituración de los nibs mediante molinos de piedra o discos de acero hasta obtener una pasta líquida por el calor generado por la fricción del proceso.

Merma del proceso completo: 30%

(Pérdida por eliminación de cáscara, volatilización de humedad y compuestos aromáticos)

Rendimiento práctico: De 10 kg de cacao tostado se obtienen aproximadamente 7 kg de pasta de cacao

1.6 Refinado

Reducción del tamaño de partícula hasta alcanzar entre 18-25 micras para lograr una textura suave y agradable al paladar. Se utilizan molinos de rodillos o refinadores.

1.7 Producto Intermedio: PASTA DE CACAO

Características del producto:

  • Masa líquida espesa de color marrón oscuro intenso
  • Contiene manteca de cacao natural (52-54% del peso)
  • Materia prima base para elaboración de chocolate y derivados
  • Se solidifica a temperatura ambiente

1.8 Derivados por Prensado

Línea A - POLVO DE CACAO:

Pasta de Cacao → Prensado → TORTA DE CACAO (parte sólida con menor contenido graso)

Torta de Cacao → Pulverizado → POLVO DE CACAO

Uso: Bebidas de chocolate, repostería, coberturas

Línea B - MANTECA DE CACAO:

Pasta de Cacao → Prensado → MANTECA DE CACAO (fracción grasa líquida)

Manteca líquida → Temperado → Solidificación → Empacado

Uso: Elaboración de chocolate, cosmética, farmacéutica

2. PROCESAMIENTO DEL CHOCOLATE

2.1 Elección de la Formulación

Definición de porcentajes de ingredientes según el tipo de chocolate a elaborar:

  • Chocolate oscuro/amargo: 50-85% pasta de cacao + manteca + azúcar
  • Chocolate con leche: 25-40% pasta de cacao + leche en polvo + azúcar
  • Chocolate blanco: Manteca de cacao + leche + azúcar (sin pasta)

2.2 Mezcla de Insumos

Ingredientes principales y sus funciones:

Ingrediente Función en el producto
Pasta de cacao Aporta sabor, color y parte grasa
Manteca de cacao Proporciona textura, brillo y punto de fusión
Azúcar Dulzor, cristalización y estructura
Lecitina (opcional) Emulsificante, mejora fluidez
Vainilla (opcional) Potenciador de sabor

2.3 Refinado

Reducción del tamaño de partícula de azúcar y sólidos de cacao hasta 18-25 micras mediante molinos de rodillos para obtener una textura cremosa y suave.

Temperatura de salida del molino: 48-50°C

Tiempo de proceso: Aproximadamente 2 horas

El calor generado por fricción ayuda a homogeneizar la mezcla.

2.4 Conchado

Proceso de amasado prolongado y continuo que cumple múltiples funciones:

  • Desarrollo y refinamiento del sabor característico
  • Eliminación de ácidos volátiles y compuestos amargos
  • Reducción de humedad residual
  • Homogeneización completa de ingredientes
  • Mejora de la textura y reducción de viscosidad

Este proceso puede durar de 6 a 72 horas dependiendo del tipo de chocolate.

2.5 Temperado (Proceso Crítico)

Curva de Temperatura para Chocolate Oscuro:

Control preciso de cristalización de la manteca de cacao

Fase Temperatura Objetivo
1. Fusión inicial 48-50°C Derretir todos los cristales existentes
2. Enfriamiento ↓ hasta 29°C Formar cristales estables tipo V
3. Recalentamiento ↑ hasta 36°C Fundir cristales inestables
4. Temperatura de trabajo ↓ hasta 31°C Punto óptimo para moldeado

Importancia: El temperado correcto garantiza:

  • Brillo intenso y atractivo visual
  • "Snap" crujiente al partir la tableta
  • Fusión suave en boca
  • Estabilidad y resistencia al "bloom" (manchas blancas)
  • Contracción uniforme para fácil desmoldado

2.6 Moldeado (Tableteo)

Vertido del chocolate temperado en moldes de policarbonato o silicona a temperatura controlada de 31°C

Proceso:

  • Llenado de moldes con dosificación precisa
  • Vibración mecánica para eliminar burbujas de aire
  • Nivelado de superficie

2.7 Enfriado en Cámara de Frío

Parámetros de la Cámara de Refrigeración:

Parámetro Especificación
Temperatura 6-7°C
Tiempo de permanencia 10-15 minutos
Humedad relativa Baja (para evitar condensación)

Objetivo: Cristalización rápida y completa con contracción controlada para facilitar el desmoldado sin dañar el producto.

2.8 Desmoldado

Extracción cuidadosa del chocolate solidificado. El temperado correcto permite que el chocolate se contraiga ligeramente y se desprenda fácilmente del molde sin necesidad de fuerza excesiva.

2.9 Empacado

Presentaciones del producto final:

  • Tabletas de 100 gramos - Presentación estándar
  • Potecitos individuales - Presentación para regalo o degustación

Materiales de empaque:

  • Papel aluminio o polipropileno metalizado (barrera interna)
  • Papel impreso o cartulina (presentación externa)
  • Etiquetado con información nutricional y fecha de elaboración

Protección contra luz, humedad, olores externos y daños mecánicos.

3. CONTROL DE CALIDAD

Puntos Críticos de Control (PCC):

Etapa Control
Materia prima Humedad, fermentación, defectos
Tostado Temperatura, tiempo, color
Refinado Tamaño de partícula (micras)
Temperado Curva de temperatura exacta
Producto final Brillo, snap, textura, sabor

4. RENDIMIENTOS Y BALANCE DE MATERIA

Etapa del Proceso Entrada Salida Rendimiento
Tostado → Molienda 10 kg cacao tostado 7 kg pasta de cacao 70%
Prensado (pasta) 7 kg pasta 2.5-3 kg manteca
4-4.5 kg torta
100%
Pulverizado (torta) 4-4.5 kg torta 4-4.5 kg polvo ~100%

Nota: Los rendimientos pueden variar según la calidad de la materia prima y los equipos utilizados.

5. ALMACENAMIENTO

Condiciones recomendadas:

  • Temperatura: 15-18°C (ambiente fresco)
  • Humedad relativa: Menor a 50%
  • Protección contra luz directa
  • Alejado de productos con olores fuertes
  • Ventilación adecuada

Vida útil esperada: 12-18 meses en condiciones óptimas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a DERIVADOS DEL CACAO: Manteca, Polvo de cacao, pasta, licor, Chocolates, Bombones, etc puedes visitar la categoría Ciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir