Joven australiano se autoproclama presidente entre Croacia y Serbia "tierra de nadie"

hace 2 meses

Brian Calvo
Por Carla Salazar
PeriodistaSEORedactor

La creación de una nación en pleno siglo XXI parecía imposible, pero Daniel Jackson, un joven australiano de apenas 20 años, lo logró. En un área de 125 acres entre Croacia y Serbia, fundó la República Libre de Verdis, una micronación digital que ya cuenta con símbolos patrios, gobierno propio y 400 ciudadanos registrados.


Índice 📄
  1. Verdis: la nación en tierra de nadie
  2. 400 ciudadanos y miles de aspirantes
  3. Choques con Croacia y apoyo de Serbia
  4. Inspiración en otras micronaciones

Verdis: la nación en tierra de nadie

El origen del proyecto se remonta a 2019, cuando Jackson descubrió un terreno sin reclamar debido a conflictos fronterizos en la ribera del Danubio. Lo que empezó como un experimento digital rápidamente se convirtió en un proyecto real, con bandera, gabinete ministerial, idioma oficial y hasta pasaportes emitidos a sus ciudadanos.


400 ciudadanos y miles de aspirantes

Actualmente, Verdis suma más de 400 ciudadanos, seleccionados de entre 15 000 solicitantes de todo el mundo. La nación digital prioriza perfiles profesionales como médicos, ingenieros y fuerzas de seguridad, con la meta de construir una comunidad funcional y autosostenible.


Choques con Croacia y apoyo de Serbia

La aventura no está libre de polémicas. En 2023, las autoridades croatas detuvieron a varios colonos y deportaron a Jackson, quien ahora gestiona Verdis desde lo que denomina un “gobierno en el exilio”. Aun así, afirma que Serbia ha mostrado mayor apertura hacia el proyecto, mientras Croacia mantiene una vigilancia estricta en la frontera.


Inspiración en otras micronaciones

El caso recuerda a Liberland, creada en 2015 por el checo Vít Jedlička en una zona similar entre Croacia y Serbia. Sin embargo, Verdis se diferencia al enfocarse en lo digital y comunitario, integrando a sus ciudadanos mediante plataformas virtuales.

La República Libre de Verdis es un fenómeno que combina política, tecnología y redes sociales. Lo que empezó como la idea de un adolescente se ha convertido en una historia global: la de una micronación que, aunque no reconocida oficialmente, ya despierta la atención de gobiernos, medios de comunicación y comunidades digitales en todo el mundo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Joven australiano se autoproclama presidente entre Croacia y Serbia "tierra de nadie" puedes visitar la categoría Noticias.

Recomendaciones pensadas para ti:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir