Cambios en la Norma ISO 9001:2025 Mejorando la Usabilidad

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

iso 9001 requisitos
Brian Calvo
Por Sebastián Rivera
PeriodistaSEORedactor

Fuente: ISO Tv Intercontinental

La norma ISO 9001, un estándar internacional para sistemas de gestión de calidad (SGC), se someterá a una revisión en este año 2025. El Comité Técnico 176 (TC 176) de la Organización Internacional de Normalización (ISO) tiene como objetivo mejorar la usabilidad de la norma, haciéndola más accesible y aplicable para organizaciones de todos tamaños y sectores.

Índice 📄
  1. Mejorando la Usabilidad
  2. Implicaciones para los Requisitos
  3. Beneficios de una Norma Mejorada
  4. Conclusión

Mejorando la Usabilidad

Facilidad de Uso

La nueva norma ISO 9001:2025 pretende facilitar la comprensión y el uso de sus requisitos. La redacción será simplificada, y se proporcionarán orientaciones claras para ayudar a las organizaciones a interpretar e implementar los requisitos.

Eficiencia

La norma también se centrará en mejorar la eficiencia de los SGC. Se fomentará la automatización y la incorporación de herramientas digitales para agilizar los procesos, reducir el papeleo y mejorar el seguimiento.

Accesibilidad

Para garantizar que la norma sea accesible para todos los niveles de una organización, se utilizarán diferentes formatos y se proporcionarán múltiples canales de información. Esto incluye documentos simplificados, capacitación en línea y aplicaciones para dispositivos móviles.

Implicaciones para los Requisitos

Requisitos Afectados

Se espera que algunos requisitos experimenten cambios significativos. Entre ellos se incluyen:

  • Liderazgo (4)
  • Gestión de Riesgos (6)
  • Auditorías Internas (9)

Requisitos No Afectados

Otros requisitos permanecerán esencialmente sin cambios, como:

  • Política de Calidad (5)
  • Control de Documentos y Registros (7)

Beneficios de una Norma Mejorada

Los cambios propuestos en la norma ISO 9001:2025 ofrecerán varios beneficios, entre ellos:

  • Mayor participación y compromiso de los empleados
  • Sistemas de gestión más ágiles y adaptables
  • Costes y tiempo de implementación reducidos
  • Mejoras significativas en la calidad y la satisfacción del cliente

Conclusión

La próxima revisión de la norma ISO 9001 tiene como objetivo hacerla más utilizable y accesible para las organizaciones. Al simplificar el lenguaje, proporcionar orientaciones claras y fomentar la incorporación de herramientas digitales, la norma ayudará a las organizaciones a implementar sistemas de gestión de calidad eficientes y efectivos que impulsen la mejora continua y el éxito empresarial.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambios en la Norma ISO 9001:2025 Mejorando la Usabilidad puedes visitar la categoría Educacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando en este sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Más información